Niveles importantes de Acerinox, Atresmedia, Santander, Enagás, IAG, Iberdrola, Tubacex o Unicaja



Marc Ribes y Manuel Pinto nos deja el análisis de grandes valores, que son repasados con todos los niveles de soportes y resistencias más destacados con el objetivo de que el inversor pueda mejorar la operativa.
La bolsa española y europea ha cerrado la semana con caídas. El Ibex 35, cerrando a los 14.000 enteros, ha acusado la posible imposición de aranceles a Brasil, donde varios pesados de España tienen un gran negocio. Estos vaivenes, en pleno verano, se acrecientan por la caída del volumen de negocio. ¿Cómo ve el mercado el analista de bolsa Manuel Pinto y Marc Ribes?
"Estamos ante una situación clara de rotación del mercado. Las empresas de gran capitalización están, según parece, cansadas. La bolsa sigue con una buena dinámica", comenta Marc Ribes. Por otro lado, Manuel Pinto, considera que hay activos que están subiendo por la extensión de la masa monetaria. "Esta situación no va a parar. No hay que esperar caídas en el mercado porque estando en máximos la situación puede seguir así seguramente", comenta el experto, que considera que China empieza a gustar a los expertos y que puede haber un segundo semestre bueno.
Análisis de empresas de España por parte de Ribes y Pinto
- ACERINOX. "Hay una mejora de las perspectivas de crecimiento, algo que preocupa que las materias primas suban. Estamos cotizando cerca de 11 euros, con apenas un rango desde la liberación de Estados Unidos. Niveles de resistencia en los 12".
- ATRESMEDIA. "Vemos caídas bruscas y preocupantes. Se rompe el canal bajista y estamos por debajo de la media móvil. La proyección desde 6,2 sería destacada. A nivel técnico no tiene buena pinta. Debe romper el 5,20 para ver subidas".
- BANCO SANTANDER. "Tendencia alcista. Subida del 50 por ciento o más. Los bancos han sido los favorecidos por los cambios de flujos de capital. Los resultados de 2024 han sido positivos. El margen de intereses pueden estar limitados por la caída del precio del dinero. Ahora cae por la amenaza de aranceles en Brasil. No somos positivos pero de comprar una entidad financiera nos decantaríamos por Santander".
- ENAGÁS. "Vemos cambios en el comportamiento de estas empresas. Con la bajada de tipos de interés se está animando. Una vez el precio corrija veremos si hay vuelta de giro".
- IAG. "Está para mantener claramente. Lo ideal es poner el stoploss en los 3,51 euros. Quizá si compramos ahora estamos en sobrecompra. Si supera 4,40 es para repensar la posición, pero hay que ver si supera ese nivel".
- IBERDROLA. "Está en fase correctiva, pese a ser una estrella del mercado español. El precio va consumiendo y necesita tiempo. Puede estar así varias semanas. El discurso sigue siendo el mismo: observar la sobrecompra y recoger beneficios. Si hay corrección podemos reengancharnos".
- LOGISTA. "Ahora creo que hay un cambio y ha fallado a la hora de marcar máximos. No entraría en este tipo de valores".
- MELIÁ HOTELES. "Bien en su comportamiento. El sector turismo está bien y lo nota su cotización. La resistencia son los 8 euros, donde tendría la proyección alcista. Si vemos en gráfico de más tiempo vemos la línea de tendencia rota tras superar el 6,7".
- TUBACEX. "Es mantener. El plan estratégico es bueno, por lo que estaremos dentro todavía. Las caídas pueden ser una anécdota".
- UNICAJA. "Hay que ver la perspectiva y el sesgo. Debemos ser firmes con nuestra tesis. 1,8650 es el nivel de protección de ganancias".
- VISCOFÁN. "Estamos en soporte tras corrección. El mercado sigue comprando en 59. Debe tener capacidad de nuevo para recuperar el 68".
El consultorio de Ribes con todos los gráficos nos deja los niveles más destacados en el siguiente vídeo: