Estos son los dos valores ideales e interesantes del Ibex y el análisis de Puig o Rovi



Qué valores (dos) son los que recomienda o les parece interesantes para invertir y, por otro lado, el análisis con los niveles más destacados de Rovi o Puig.
El mercado nacional se encuentra cotizando con ligeras caídas tras brillar en Europa por los resultados de la textil gallega Inditex. El Ibex 35 quiere superar en cualquier momento el 15.300, aunque los máximos del verano están en los 15.500. Este último nivel son palabras mayores, pero no imposibles tras ver el comportamiento complaciente del mercado en últimas sesiones. Así, con esta tesitura, el experto de Planeta Bolsa, Víctor Galán, da los niveles más destacados de algunas compañías y se "moja" con varias cotizadas.
"Si hay algo que está llamando la atención es el Oro, que está siendo observado y comentado por miles de personas e inversores. La Plata es otro activo para estar vigilando. El aspecto técnico en las commodities es algo que también me está llamando la atención", comenta, pasando luego a analizar diversos valores españoles, que se destacan en las siguientes líneas.
Conoce los niveles de las empresas de España que son analizados en las siguientes líneas
- CAIXABANK. "Me parece interesante, más a punto de romper máximos. Es una de las que más me gusta dentro del índice para comprar por su fortaleza".
- MAPFRE. "Es de las que lo hace mejor. Me gusta su tendencia alcista. Es defensivo por estar en el sector seguros. Mientras no pierda el 3,48 no pasa nada. El CFI está fuerte y nos vale el soporte de nuestro indicador de beneficios. Es una "joyita" dentro del Ibex".
- PUIG. "Me recuerda a Línea Directa cuando empezó a cotizar. Las medias están funcionando como resistencia. Podría estar acumulando entre 14,12 y los 16 euros. Es buena señal que no pierda este primer nivel. Puede venir el rebote. De momento, paciencia. Dentro de lo malo de las caídas de las últimas sesiones sí es destacado y positivo que no haya perdido el soporte de 14,12 euros".
- ROVI. "La empresa está tomando el camino correcto, pero no significa que sea una acción de 5 estrellas. La caída del 4 noviembre y el GAP de febrero es un obstáculo. Al valor la cuesta mucho seguir progresando. No le dejaría perder el 56,65. Está mejorando pero no lo veo como para comprar. Es mejor mirar a otras para comprarlas".
Víctor Galán deja los niveles más destacados de diferentes empresas, especialmente Puig, en las siguientes líneas: