
Desde:
22/08/2020
OFF:
1 Hor

0

"Se está haciendo un estudio único que es el Thalassa". Roger Paredes.
https://x.com/Fundacio_Lluita/status/1937767722571493662?t=MB6AIfIHn0jr1Hvzc88YrQ&s=19

(4)
0

https://www.eleconomista.es/salud-bienestar/noticias/13391745/05/25/luis-mora-pharmamar-nos-afectan-cero-los-aranceles-de-donald-trump-por-nuestro-modelo-de-negocio.html

(17)
0

Nueva Ley de medicamento.
Acceso a las innovaciones
España es un país líder en ensayos clínicos pero muchas de las innovaciones tardan años en incorporarse a la práctica clínica convencional, debido a la existencia de trabas burocráticas y la falta de fondos. La nueva ley busca eliminar alguno de estos cuellos de botella (...). El objetivo es cumplir con el plazo máximo de 180 días entre que la innovación es aprobada por Europa y se incorpora a la práctica clínica, un tope que marca la legislación actual y que se incumple sistemáticamente.
Acceso a las innovaciones
España es un país líder en ensayos clínicos pero muchas de las innovaciones tardan años en incorporarse a la práctica clínica convencional, debido a la existencia de trabas burocráticas y la falta de fondos. La nueva ley busca eliminar alguno de estos cuellos de botella (...). El objetivo es cumplir con el plazo máximo de 180 días entre que la innovación es aprobada por Europa y se incorpora a la práctica clínica, un tope que marca la legislación actual y que se incumple sistemáticamente.
https://www.diariodeibiza.es/sociedad/2025/04/08/nueva-ley-medicamento-enfermeras-116170739.html

(12)
0

Estudio de fase II de lurbinectedina con o sin avelumab en carcinoma de células pequeñas de vejiga (láser): diseño y justificación.
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/14796694.2025.2480534

(19)
0

El genotipo CYP3A está asociado con la variabilidad en la exposición y la depuración del nuevo inhibidor de la transcripción oncogénica lurbinectedina
https://ascpt.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/cts.70173

(13)
0

El enlace del Informe Semanal:
https://play.rtve.es/v/16493226

(11)
0

Explotación de mecanismos divergentes de la trabectedina para tumores óseos
Describimos cómo estos mecanismos explican la mayor sensibilidad de los tumores óseos al fármaco y cómo se pueden utilizar enfoques complementarios para aprovechar los tres mecanismos de acción diferentes de la trabectedina específicamente para los tumores óseos. En particular, destacamos trabajos recientes que aprovechan el mecanismo de modulación inmunitaria para sensibilizar el microambiente tumoral (EMT) de los tumores óseos a la viroinmunoterapia oncolítica contra el herpes simple.
Describimos cómo estos mecanismos explican la mayor sensibilidad de los tumores óseos al fármaco y cómo se pueden utilizar enfoques complementarios para aprovechar los tres mecanismos de acción diferentes de la trabectedina específicamente para los tumores óseos. En particular, destacamos trabajos recientes que aprovechan el mecanismo de modulación inmunitaria para sensibilizar el microambiente tumoral (EMT) de los tumores óseos a la viroinmunoterapia oncolítica contra el herpes simple.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2950329925000281

(15)
0

Combinación de lurbinectedina y osimertinib para el tratamiento del cáncer de pulmón de células pequeñas transformado con mutación del gen EGFR: un breve informe.
Conclusión: En conclusión, el LO fue tolerable y tuvo pocos efectos adversos en los tres pacientes que se presentaron. Esta terapia combinada puede ser un tratamiento prometedor para individuos con cáncer de pulmón de células pequeñas transformado para los que se requieren estudios prospectivos más amplios. El apoyo con factores de crecimiento se puede considerar caso por caso en función de los antecedentes de mielotoxicidad con agentes utilizados previamente y el recuento sanguíneo bajo inicial.
Conclusión: En conclusión, el LO fue tolerable y tuvo pocos efectos adversos en los tres pacientes que se presentaron. Esta terapia combinada puede ser un tratamiento prometedor para individuos con cáncer de pulmón de células pequeñas transformado para los que se requieren estudios prospectivos más amplios. El apoyo con factores de crecimiento se puede considerar caso por caso en función de los antecedentes de mielotoxicidad con agentes utilizados previamente y el recuento sanguíneo bajo inicial.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2666364325000232

(10)
0
Mostrar mas Mensajes