
Desde:
03/01/2020
OFF:
59 Min

Mensaje de: Lr10 Hora: 07/07/2025 9:24:05
Sin embargo, algunos acreedores expresan serias dudas sobre la transparencia financiera del grupo y ..........
Sin embargo, algunos acreedores expresan serias dudas sobre la transparencia financiera del grupo y ..........
Como para fiarse del Ceo con su curriculum y demás directivos..ellos(antes Ibañez,ahora Acedo) son el cáncer de ésta cia y mientras ellos estén...
1

Sin embargo, algunos acreedores expresan serias dudas sobre la transparencia financiera del grupo y advierten que las pérdidas declaradas, que ascienden a 136 millones de euros, podrían ser en realidad más abultadas, a la espera de que se conozcan las cuentas auditadas del ejercicio.
0

Según ha podido confirmar El Confidencial, unos 220 millones corresponden a acreedores ordinarios sin privilegio, mientras que los 80 millones restantes serían créditos subordinados. Mientras tanto, la empresa acumula tres meses con su cotización suspendida por la CNMV, tras no haber podido presentar las cuentas correspondientes a 2024 con el respaldo de un auditor. Esta situación ha aumentado la desconfianza entre los acreedores y ha generado tensión entre los accionistas.
0

La compañía Urbas Grupo Financiero ha presentado un plan de reestructuración con el que busca renegociar cerca de 300 millones de euros de pasivo, repartidos entre cientos de acreedores.
0

Todo ello, en un contexto en el que Urbas no ha logrado aún presentar sus cuentas anuales ante el mercado, con el visto bueno de su auditor, A Worldwide —una de las diez mayores firmas del sector en España—, que se negó a refrendar los estados financieros dentro del plazo legal.
La situación desembocó en la declaración de preconcurso presentada por la empresa el pasado 5 de mayo, apenas cinco días después de la fecha límite para la publicación del informe anual, y sin que mediara comunicación previa alguna al regulador, lo que ha incrementado la tensión sobre la situación de la compañía. Urbas no ha querido hacer ninguna declaración a este medio.
La situación desembocó en la declaración de preconcurso presentada por la empresa el pasado 5 de mayo, apenas cinco días después de la fecha límite para la publicación del informe anual, y sin que mediara comunicación previa alguna al regulador, lo que ha incrementado la tensión sobre la situación de la compañía. Urbas no ha querido hacer ninguna declaración a este medio.
0

Este proceso de reestructuración, que no apunta a ser de sencilla resolución, cuenta con la participación de dos de las firmas con mayor prestigio en el mercado del restructuring. Por un lado, la consultora Alvarez and Marsal asesora a Urbas en la elaboración y puesta en marcha del plan. Por otro, la firma FTI Consulting ha sido designada recientemente como experto independiente, a petición del fondo Roundshield, principal acreedor de la compañía, tal y como adelantó El Economista.
0

Otras voces conocedoras del proceso subrayan la incoherencia entre los activos declarados y la situación de iliquidez de Urbas. En particular, les llama la atención que una compañía con más de 500 millones de euros con activos en existencias no pueda atender sus compromisos de circulante a corto plazo mediante desinversiones.
0

Fuentes consultadas señalan que una de las claves de la negociación será la propuesta de convertir parte de la deuda en bonos convertibles en acciones, una fórmula que permitiría a Urbas aliviar su carga financiera a cambio de diluir participación accionarial en el futuro.Sin embargo, algunos acreedores expresan serias dudas sobre la transparencia financiera del grupo y advierten que las pérdidas declaradas, que ascienden a 136 millones de euros, podrían ser en realidad más abultadas, a la espera de que se conozcan las cuentas auditadas del ejercicio.
0
Mostrar mas Mensajes